En la actualidad es difícil imaginarse como realizar infinidad de labores de nuestro día a día sin la ayuda de Internet, ya sean actividades relacionadas con aspectos tan dispares como nuestro entretenimiento o nuestro trabajo.
Este es un hecho curioso si tenemos
en cuenta el poco tiempo que lleva Internet en la historia de la humanidad, ya
que es difícil imaginarse una innovación tecnológica en toda la historia de la
humanidad que haya vuelto indispensable de forma tan rápida y rotunda como la
red.
Uno de los campos donde Internet ha
entrado con más fuerza ha sido el terreno comercial, especialmente si hablamos
de las compras online. La red ha entrado de forma categórica en el mundo de las
adquisiciones, ya que ha convertido a todo el planeta en un único mercado
global en el que no importancia ni las distancias ni los tiempos. Podemos estar
de madrugada en Sudamérica y comprar un
producto en Europa para que rápidamente lo envíen a un amigo nuestro que vive
en Oceanía, preocupándonos únicamente por tener el dinero para pagarlo.
Las posibilidades de las compras
online son infinitas, pudiendo incluso comprar una casa en venta
a través de un sitio web. El límite lo ponemos
nosotros como compradores. Aunque desafortunadamente, aún quedan grupos
sociales que no terminan de aceptar las ventajas de las compras online, ya que
por muy maravilloso que sea Internet, es un medio nuevo que aún necesita tiempo
para ser percibido como seguro por los más reacios. Sin embargo, la
seguridad y privacidad en las compras online está
más que contrastada, con un nivel de peligrosidad equiparable al de las ventas
por catálogo. Aunque en todo caso, si queremos comprar con más tranquilidad,
podemos seguir una serie de consejos que de forma sencilla mejorarán
notablemente nuestra seguridad en Internet.
ñ Evita las páginas inseguras. Lo primero que
debemos de tener en cuenta es que Internet es un medio nuevo con sus propios
peligros. Quizás la mayor amenaza de la red sean los piratas informáticos,
capacitados para colarse en los servidores de una página web y robar los datos
de sus usuarios. Para evitar que un criminal cibernético se haga con nuestra
cuenta bancaria, lo mejor es comprar solo en páginas webs seguras, reconocibles
porque su dirección comienza por “https://”.
ñ Protege tu identidad virtual. En Internet nos
identificamos mediante información, ya sea nuestro número de cuenta corriente o
un perfil asociado a una contraseña. Estos datos son tremendamente delicados,
por lo que además de protegerlos de piratas informáticos debemos evitar perderlos
por un descuido. Para que esta información continúe siendo secreta, lo mejor es
no enviarla ni por programas de mensajería ni por email, además de usarla solo
en nuestra computadora personal, ya que podría quedarse guardada en un equipo
público y tener acceso a la misma el siguiente que la use.
ñ Infórmate antes de realizar ningún pago. Si
queremos comprar cualquier cosa en una tienda física, podemos aburrir al
dependiente con cientos de preguntas hasta que no nos quede la más mínima duda
y comprar así con toda la tranquilidad. Esto no es posible en Internet, ya que
aunque algunas tiendas online ofrecen servicios de atención mediante chat, esto
es algo aún minoritario, quedando en el comprador la responsabilidad de
informarse. Así que antes de pagar, lo mejor es estudiar con atención las
características del producto y las condiciones de venta, para estar seguros de
que vamos a comprar lo que deseamos y en las condiciones que creemos.
ñ Utiliza a la comunidad de Internet en tu favor. Se ha definido muchas veces a la red como la autopista de la
información debido a su volumen de comunicación. Esta es una característica que
podemos jugar a nuestro favor, ya que podemos buscar en Internet opiniones y
análisis de otros usuarios de sus compras en tiendas online concretas, para
conocer de primera mano su trato con los clientes. En el caso de las páginas de avisos clasificados online, lo mejor es tratar de conocer los historiales de venta de los
vendedores particulares, ya que dichos portales no se hacen responsables de
dichos vendedores.
ñ Investiga que ventajas te puede ofrecer tu banco. La banca actual sabe que Internet, y las compras online,
mueven una enorme cantidad de negocio, con unas cifras multimillonarias. Debido
a esto, los bancos ofrecen diversos servicios con los que mejorar la
experiencia de compra de sus clientes. De este modo, podemos encontrar desde
servicios de avisos de movimientos mediante mensajería móvil, para saber en
tiempo real cuando nos cobran una compra online, hasta tarjetas numéricas no
asociadas a nuestra cuenta corriente, en las que podemos meter solo el dinero
que queramos en cada momento.
Por: BuenAcuerdo.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario