
Hasta ahora, los usuarios de Facebook podían categorizar su estado civil en soltero, con una relación, casado, comprometido, "es complicado", años de relación abierta, viudo, separado y divorciado. Ahora, con estos dos matices, el colectivo de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales se ve integrado dentro del conjunto de la red social, según ha informado el diario The Huffington Post.
Para la realización de estos cambios, se consultó a la Red de Soporte de Facebook, que incluye un grupo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, que llevaban mucho tiempo detrás de que se incorporaran en la red social más poblada del mundo, ya con más de 600 millones de usuarios.
Michael Cole-Schwartz es el portavoz de la Campaña por los Derechos Humanos y ha afirmado al diario que "Facebook siempre ha tratado de ser una empresa inclusiva con la comunidad LGBT y que esto sólo es una pequeña muestra de ello".
Por otro lado, Richard Socarides, el presidente en Materia de Igualdad y Derechos de los Homosexuales ha ratificado lo dicho por Michael Cole-Schwartz y ha sugerido que "Facebook permite a esta comunidad ser ellos mismos con relativa seguridad".
0 comentarios:
Publicar un comentario